El servicio de Urología se refuerza con un láser holmio y un gabinete de alta resolución
- Asunción Klinika

- 18 ene 2022
- 2 Min. de lectura
El gabinete de alta resolución cuenta con flujómetro, un cistoscopio y un ecógrafo, así como equipación para realizar urodinamias y biopsias guiadas por ecografía
Gracias al nuevo láser, las litiasis que hasta ahora debían trasladarse al Hospital Donostia serán atendidas en Asuncion Klinika
Además, se incorpora al equipo en calidad de colaborador, el Dr. Peio Arrosagaray, ex jefe del servicio de Urología del Hospital de Mendaro
Asuncion Klinika ha reforzado su servicio de Urología con la creación de un gabinete urológico de alta resolución y la adquisición de un láser de holmio de última generación para el tratamiento de litiasis y patologías prostáticas. Gracias al nuevo láser, los cálculos renales de los pacientes tolosarras que hasta ahora debían ser trasladados al Hospital Donostia, podrán ser tratados en el propio centro. El láser también puede emplearse para el tratamiento quirúrgico de enfermedades de manera no invasiva. “Patologías que hasta ahora se trataban con cirugías invasivas, más aparatosas y con necesidad de mayor tiempo de recuperación, se tratan ahora mediante láser, de forma más sencilla, segura y eficaz. Por ejemplo, en el caso de la hipertrofia prostática, en lugar de realizar una cirugía invasiva, podemos realizar una enucleación de próstata con láser. Con esto conseguimos disminuir el riesgo asociado a una cirugía abierta”, el Dr. Sandro Saldari, jefe del servicio de Urología de Asuncion Klinika,
Por otra parte, el centro tolosarra ha montado un gabinete urológico de alta resolución, que cuenta con equipos de flujometría, cistoscopia y urodinamia, permitiendo al especialista realizar todas las pruebas y exploraciones necesarios en la misma consulta, agilizando y facilitando el diagnóstico, para mayor seguridad y comodidad del paciente. “La urología es una especialidad que depende mucho del diagnóstico”, explica el Dr. Saldari “y es el propio urólogo el que realiza las propias pruebas diagnósticas, como la cistoscopia, la urodinamia o la flujometría, a diferencia de otras especialidades que se apoyan más en los servicios centrales. El nuevo gabinete supone un ahorro de tiempo para el paciente y, desde el punto de vista asistencial, una mayor capacidad de realizar diagnósticos precoces, con todas las ventajas que esto tiene”, añade el jefe del servicio de Urología.
El gabinete también cuenta con un ecógrafo con el que realizar estudios diagnósticos que incluyen las biopsias guiadas por ecografía, lo que supone que “en vez de esperar a que el paciente que lo requiera, acuda al servicio de radiodiagnóstico, nosotros, en la propia consulta, podemos realizar la ecografía y ver en el momento cuál es el problema que le aqueja y tomar las decisiones oportunas”, concluye el Dr. Saldari.
Incorporación al servicio del Dr. Peio Arrosagaray
El servicio de Urología también se va a ver reforzado con la incorporación como colaborador del Dr. Peio Arrosagaray, ex jefe del servicio de Urología del Hospital de Mendaro, que completará al equipo en el área quirúrgica y como consultor en sesiones clínico-quirúrgicas semanales.
El Dr. Arrosagaray realizó su especialidad en Urología en el Hospital de Valdecilla, de donde pasó a trabajar en el Hospital de Galdakao. Ha sido jefe del servicio de Urología del Hospital de Mendario entre 1991 y 2019. El objetivo de su incorporación a Asuncion Klinika es "ayudar a potenciar la endourología y contribuir a crear una unidad de Litiasis que sea referente en la zona".




Comentarios