La enfermera Inma Palomero participa en la XXI Jornada de la Sociedad de Cuidados Paliativos de Euskadi, Arinduz
- Asunción Klinika

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Compartimos a continuación, la nota redactada por la propia Inma Palomero narrando en primera persona su experiencia en la jornada, que tuvo lugar el pasado 7 de noviembre en Irun, bajo el título Las inequidades en el acceso a los cuidados paliativos

El pasado 7 de noviembre tuve el placer de asistir a las XXI Jornadas Arinduz, Sociedad de Cuidados Paliativos de Euskadi. Fueron unas horas intensas y emotivas, amenizadas por tres actrices maravillosas que pusieron una nota de humor y sensibilidad a tanta crudeza.
Se trataba de pararnos a pensar en las inequidades que aparecen en el final de la vida, casi sin darnos cuenta aparecen diferencias que complican el final de camino. Desde Arinduz se plantean 11 piedras no fáciles de sortear:
inequidades socioeconómicas
territoriales y geográficas
culturales y lingüísticas
por situación funcional o mental
de género y rol cuidador
por orientación sexual y de identidad de género
por edad
legales y administrativas
por alfabetización en salud
inequidades en residencias y centros de larga estancia
éticas y estructurales del sistema.
Las ponentes fueron introduciéndonos en esta reflexión con su mirada de afuera a dentro. Monica Fernandez, médico de familia, nos llevó desde la Justicia al Cuidado, mientras que Gizane Martínez, también médico de familia, nos habló desde el Cuidado a la Justicia.
Posteriormente, nos hicieron trabajar en mesas por grupos sobre casos reales para identificar inequidades y hacer propuestas de resolución. Este momento fue “trabajoso” pero realmente agradable, salieron reflexiones realmente interesantes.
La tercera ponente venía de más lejos, Katherine Pettus (Advocacy Officer. International Association for Hospice and Palliative Care, IAHPC), expuso la situación de los cuidados paliativos a nivel internacional haciendo hincapié en que terminar con las inequidades no es una cuestión de voluntad sino de derechos, y por tanto, de deberes.
La última parada fue para honrar la memoria de Ramón Bayés, referente para muchos de los presentes, persona única que nos ayuda a caminar entre las piedras del camino y que nos dejó unas huellas indelebles.
NOTA:
Acceso a la web de: https://arinduz.odoo.com/
Arinduz aspira a reunir y entrelazar a todas las personas interesadas en que Euskadi ofrezca cuidados paliativos de alta calidad y accesibles a toda la sociedad.




Comentarios