Nuevos protocolos de Aislamiento y control de brotes
- Asunción Klinika

- 30 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Los documentos tienen como objetivo principal controlar la propagación de microorganismos y prevenir posibles riesgos para la salud en nuestra institución

En respuesta a las cambiantes condiciones sanitarias y con el objetivo de fortalecer nuestras medidas de prevención, se ha redactado un nuevo Protocolo de Aislamiento, que está ya disponible para su consulta en el nuevo gestor documental de la clínica, accesible a través de la intranet. Este protocolo está diseñado considerando las mejores prácticas y las directrices de las autoridades sanitarias, y tiene como objetivo principal controlar la propagación de microorganismos y prevenir posibles riesgos para la salud en nuestra institución.
Además, del protocolo, también se ha preparado una Guía Práctica detallada que describe los diferentes escenarios sindrómicos o de microorganismos que requieren precauciones especiales. Esta guía proporciona información rápida y precisa de las medidas a seguir y la duración de las mismas para estas diferentes situaciones.
En línea con nuestras iniciativas de prevención, también se ha elaborado un nuevo Protocolo de Control y Vigilancia de Brotes que tiene como objetivo detectar de manera temprana cualquier indicio de brote y aplicar medidas preventivas de manera inmediata. La combinación de estos protocolos refuerza nuestra capacidad para controlar la propagación de microorganismos y garantizar la seguridad en la práctica clínica.
"La implementación de estos protocolos se llevará a cabo de manera paulatina y cuidadosa. Para facilitar la transición, se llevarán a cabo sesiones formativas periódicas en las que nuestro especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, que responderá preguntas y brindará orientación práctica sobre la aplicación efectiva de estas medidas", explica el Dr. Moisés Espejo, subdirector Médico y responsable de la redacción de los textos.
"Es importante mantenernos informados y capacitados en temas de salud pública y seguridad del paciente, y confiamos en que esta actualización fortalecerá aún más nuestra capacidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros", concluye.




Comentarios