Memoria de Actividad 2020 de Asunción Klinika
- Asunción Klinika

- 8 jun 2021
- 2 Min. de lectura
La actividad global cayó en un 12% respecto a 2019 a causa de la pandemia

La Memoria de Actividad de 2020 podría resumirse en una palabra. COVID. Desde que en marzo de 2020 comenzó la pandemia, no hay un solo ítem económico, social, laboral, sanitario y, diría que hasta emocional, que no se haya visto afectado por esta situación. La actividad asistencial global de 2020 cayó en torno a un 12% respecto a 2019. Ha habido casi un tercio menos de intervenciones quirúrgicas y de sesiones de rehabilitación y las consultas externas han visto reducida su actividad en un 7%.
A esto hay que sumarle los enormes sobreesfuerzos, materiales, económicos y humanos para atajar la pandemia y adaptar la actividad cotidiana a ella. PCR semanales a todo el personal; control exhaustivo de pacientes ingresados y acompañantes; inversiones en EPI’s y remodelación continua de espacios para la segregación de pacientes; cambios constantes para adaptarnos a una situación imprevisible que podía dar un giro de 180º en menos de 24 horas...
Las inversiones en Formación se han reducido a la mitad; la actividad de las Comisiones y los Grupos de Trabajo se ha limitado al mínimo imprescindible. Lejos queda la jornada científica “Estrategias Sociosanitarias para Un Envejecimiento Saludable”, que tuvo lugar en febrero de 2020. Casi dos centenares de personas, sin mascarillas ni restricciones, se dieron cita en el TOPIC para escuchar las intervenciones de ponentes de la talla de Rafael Bengoa, en un contexto inimaginable hoy en día.
El COVID también ha afectado al desarrollo de las obras de remodelación del centro, trastocando todos los planes que había para 2020 y retrasando el final de las mismas. Afortunadamente, los trabajos, con cambios respecto al planning inicial, pudieron retomarse al final del año y esperamos que durante 2021 no surjan nuevos inconvenientes.
Pero no todo es negativo. El virus ha sido un espejo que nos ha devuelto la mejor imagen de nosotros mismos. Gracias al buen hacer, esfuerzo y capacidad de trabajo en equipo de todas y cada una de las personas que componemos Asunción Klinika, hemos sido capaces de seguir dando el mejor servicio a nuestros pacientes. No somos héroes. Somos personas involucradas y comprometidas con nuestro trabajo y que respondemos con gran profesionalidad a los requerimientos de este en cada momento, sea este el que sea.
Se dice que es en las situaciones más críticas cuando la auténtica naturaleza de las personas sale a la luz. Pues bien, el compañerismo, la empatía, la profesionalidad y la generosidad son, sin duda, los cimientos sobre los que está apoyando la lucha contra esta pandemia. Nos quedamos con esta reflexión y todo el aprendizaje que nos ha dado el COVID, para seguir mirando al futuro.
Iñigo Dendaluce. Director Gerente de Asunción Klinika




Comentarios